La importancia del uso de retenedores después de la ortodoncia

¿Ha llegado el día en que finalmente te retirarán los brackets? Conoce la importancia del uso de los retenedores dentales para evitar que tus dientes vuelvan a enchuecarse.

Salud Bucodental: cuidado diario

Para mantener una salud bucodental adecuada, es necesario llevar a cabo una serie de prácticas de forma diaria y metódica. Veamos de qué se trata esta condición y cómo se la realiza de manera efectiva.

Sensibilidad dental: Causas, síntomas y tratamiento

Si tomar un helado, beberte un café o tomar una reconfortante sopa se transforman en un suplicio en vez de brindarte el momento placentero para el cual fueron creados estos alimentos, es que padeces de sensibilidad dental.

¿Por qué sangran mis encías? Causas y solución

Existen varias razones por las cuales tus encías pueden sangrar, la más común es por acumulación de placa dental. Es muy importante que visites a tu dentista, ya que de no tratarte, puedes desarrollar enfermedades más complejas que pueden causar hasta la pérdida de dientes

Mal aliento - ¿Es una enfermedad o un indicador de ella?

El mal aliento, o halitosis, es una condición que produce un olor desagradable dentro de la boca y que, cuando la persona habla, este se esparce y es percibido por sus interlocutores.

advisor

Ortodoncia, ¿qué es y cómo funciona?

por Wildsmile

La ortodoncia es una especialidad dentro de la odontología que utiliza los brackets o los aparatos removibles para corregir tanto la posición de los maxilares como las arcadas dentarias.

¿Qué es la Ortodoncia?

El objetivo de la ortodoncia es corregir la alineación defectuosa de los dientes y la deformación de los huesos sobre los que estos se insertan, las cuales derivan en una posición disfuncional que afecta la mordida. Una vez lograda la posición correcta, se consiguen resultados que van desde la estética que brinda una sonrisa perfecta hasta una correcta oclusión y una mordida eficaz. LEE MÁS DE LOS BENEFICIOS DE LA ORTODONCIA AQUÍ.


¿Cómo funciona la Ortodoncia?

La forma en que la ortodoncia funciona es mediante el desplazamiento de los dientes hacia atrás o hacia abajo hasta que las piezas dentales que se encuentran fuera de la línea, se posicionen de modo tal de quedar paralelos al resto. El desplazamiento tiene lugar gracias a la fuerza del alambre que ejerce presión sobre los dientes y que el ortodoncista ajusta en cada sesión. En los casos en los que no hay espacio hacia el cual los dientes tendrían que desplazarse, se lleva a cabo la extracción de los premolares para generarlo.


Las 7 fases de la Ortodoncia:

  • (1) Estudio: esta etapa se denomina pasiva, ya que consiste en la evaluación previa a la colocación de la ortodoncia. En ella se sacan las radiografías y las fotografías extra e intraorales, así como también se toma la impresión de la boca del paciente para que el ortodoncista disponga de ella.
  • (2) Alineamiento: aquí comienza la fase activa. En ella se soluciona el apiñamiento, la mordida cruzada y los desperfectos verticales. La fuerza que se utiliza es ligera.
  • (3) Corrección: se incorporan los elásticos si estos son necesarios para con ellos corregir la oclusión. Los dientes empiezan a tomar la posición correcta.
  • (4) Cierre de espacios: cuando los dientes quedan alineados, comienzan a cerrarse los espacios existentes entre ellos, para que así la sonrisa adquiera un aspecto homogéneo.
  • (5) Acabado y terminación: todos los dientes se encuentran ya en su posición final y tanto el aspecto como la funcionalidad de la dentadura terminan su recorrido. Se hacen pequeños ajustes para terminar de perfeccionar la dentadura.
  • (6) Retirada: cuando finalmente se logra el objetivo, se retira el aparato.
  • (7) Retención: retirar los aparatos no es el final del proceso. El cuerpo tiene memoria y los dientes también, de modo que intentarán regresar a la posición original. Para evitarlo se colocan retenedores. Estos pueden ser fijos o removibles y son la única garantía de que el tratamiento llegue y mantenga la totalidad de su alcance.

Duración de la Ortodoncia

Como ocurre con todo tratamiento en el que la biología sea parte del proceso, los tiempos pueden variar. Sin embargo, a nivel general, el tratamiento puede durar un promedio de un año y medio. Algunos de ellos incluso no sobrepasan los doce meses, pero para ello deben ser muy sencillos y el paciente también debe ayudar siguiendo todas las indicaciones de higiene recomendadas por el profesional, ya que de esta manera se evitarán los problemas derivados del uso de ortodoncia.

¿Tiene alguna pregunta respecto a este artículo?

Contáctenos

* Campos obligatorios

Prótesis Dental Removible: Todo lo que necesitas saber

La prótesis removible es un tratamiento de restauración cuyo propósito es sustituir una o más piezas dentales que se hayan perdido. Esta opción es la elegida por personas que no desean someterse a la cirugía que un implante dental representaría.

Bruxismo: sintomas, consecuencias y tratamiento

El bruxismo consiste en la acción de rechinar los dientes o de apretar los dientes superiores contra los inferiores de forma fuerte e insistente para realizar un movimiento hacia adelante y hacia atrás. La mayor parte de las veces se lleva a cabo de manera inconsciente.

Implantes Dentales, ¿qué son?

Los implantes dentales se han convertido en la opción por excelencia en prótesis dentales gracias a su practicidad, bajo riesgo y porque no se necesitan desgastar las piezas dentales para colocarlo. Conoce las ventajas y tipos de implantes dentales.