¿Las pastas blanqueadoras realmente funcionan?
por Wildsmile
¿Las pastas blanqueadoras realmente funcionan?
En los últimos años, las pastas dentales blanqueadoras han ganado mucha popularidad: prometen una sonrisa más blanca con el simple acto de cepillarse. Pero, ¿realmente funcionan?
En este artículo, exploraremos cómo actúan estas pastas, cuáles son sus límites y si merecen la pena frente a los tratamientos profesionales.
Qué son y cómo funcionan
Las pastas dentales blanqueadoras suelen funcionar por dos mecanismos principales:
- Abrasión suave: muchas contienen partículas (como sílice) que ayudan a pulir la superficie de los dientes y eliminar manchas externas;
- Agentes químicos blanqueadores: algunas fórmulas incluyen pequeñas cantidades de sustancias como peróxido de hidrógeno o de carbamida, capaces de “aclarar” ligeramente el esmalte.
Pero es importante señalar: según los especialistas, estos dentífricos actúan principalmente sobre las manchas externas (“extrínsecas”), no en el interior del diente.
¿Hasta qué punto son eficaces las pastas blanqueadoras?
- La mayoría de los dentistas coinciden en que las pastas blanqueadoras pueden aclarar ligeramente: por ejemplo, eliminando manchas por café, té, tabaco o vino;
- Sin embargo, el efecto suele ser modesto: muchas de estas pastas sólo consiguen aclarar un tono, como mucho dos;
- Si la decoloración de tus dientes es más profunda (por ejemplo, pigmentación interna, manchas por antibióticos, envejecimiento), los dentífricos blanqueadores probablemente no serán suficientes para lograr un cambio significativo;
- Además, si ya has eliminado las manchas superficiales, usar más pasta blanqueadora no aportará resultados adicionales: una vez que la mancha está pulida, raramente se logran más mejoras.
Cuándo merece la pena usar pastas blanqueadoras
Este tipo de pastas blanqueadoras puede ser una buena opción si:
- Tu objetivo es simplemente mantener los dientes limpios y pulidos, eliminando las manchas del día a día;
- Quieres un refuerzo tras un tratamiento de blanqueamiento profesional, para prolongar el efecto;
- No buscas cambiar una decoloración muy profunda o pigmentación interna y te conformas con pequeñas mejoras.
Alternativas más eficaces
Si buscas un resultado de blanqueamiento más notable, considera:
- Blanqueamiento profesional en clínica: es mucho más potente, ya que utiliza geles con alta concentración de peróxido y puede aclarar varios tonos;
- Ferulas o “trays” de blanqueamiento médico: hechas por un dentista, permiten aplicar un gel aclarador de forma controlada y segura;
- Mantenimiento: usar la pasta blanqueadora solo como complemento, no como único método, puede equilibrar seguridad y eficacia.
Resumen
Este tipo de pastas blanqueadoras puede ser adecuado si:
- Las pastas dentales blanqueadoras tienen efecto, pero limitado: limpian y eliminan manchas superficiales, pero no “transforman” el tono natural del diente de forma drástica;
- Existen riesgos potenciales si se usan en exceso, especialmente en fórmulas más abrasivas;
- Para un blanqueamiento real y más visible, los tratamientos profesionales siguen siendo la mejor opción;
- Usar una pasta blanqueadora de forma consciente y combinada con una buena higiene puede ser útil — sobre todo para el mantenimiento o eliminar manchas leves.
Para resultados más visibles y seguros, el blanqueamiento profesional sigue siendo la mejor opción.
Con Wildsmile, puedes reservar blanqueamientos y otros tratamientos con dentistas acreditados — a precios más accesibles, con seguridad y seguimiento personalizado.{
¿Ya tienes tu plan? Si no, únete ahora y empieza a ahorrar: https://wildsmile.com/es/es-ES
¿Tiene alguna pregunta respecto a este artículo?
Contáctenos
Su solicitud de contacto ha sido registrada. En breve nos pondremos en contacto.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Adipisci alias aliquid amet commodi dolor, dolore doloremque dolores fugit quod repellat.
ESP
ENG


