Alimentos que te ayudarán a mantener tus dientes sanos

Conoce estos 5 alimentos que nos ayudan a tener dientes y encías saludables y fuertes gracias a todos los nutrientes y vitaminas que contienen. ¡Es muy importante que los incluyas en tu dieta diaria!

Sensibilidad dental: Causas, síntomas y tratamiento

Si tomar un helado, beberte un café o tomar una reconfortante sopa se transforman en un suplicio en vez de brindarte el momento placentero para el cual fueron creados estos alimentos, es que padeces de sensibilidad dental.

Implantes Dentales: Ventajas

Los implantes dentales son la mejor opción cuando sufrimos una pérdida de dientes ya que, al contrario de las dentaduras postizas, están firmemente integrados al hueso, por lo que el paciente puede llevar una vida más cómoda y normal, como si tuviera sus dientes naturales.

¿Por qué sangran mis encías? Causas y solución

Existen varias razones por las cuales tus encías pueden sangrar, la más común es por acumulación de placa dental. Es muy importante que visites a tu dentista, ya que de no tratarte, puedes desarrollar enfermedades más complejas que pueden causar hasta la pérdida de dientes

Miedo al dentista en niños: aprende cómo ayudarlos a superarlo

¿Tu hijo le tiene miedo al dentista? Te damos 3 consejos para solucionarlo.

advisor

Periimplantitis: Fracaso en implante dental

por Wildsmile

Los tratamientos como los implantes dentales hoy en día son una de las mejores opciones para recuperar uno o varios dientes perdidos, ya que son seguros, efectivos y muy duraderos. Como cualquier procedimiento quirúrgico puede haber complicaciones o mecanismos inflamatorios de índoles infeccioso. En este artículo te platicaremos sobre la periimplantitis: sus orígenes, síntomas y tratamientos.


¿Qué es la periimplantitis?


La periimplantitis es un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean al implante dental, llegando a provocar la pérdida del soporte óseo en el que está sujetado. Este proceso inflamatorio inicia generalmente en el tejido blando, es decir, en las encías y de no ser tratado de manera oportuna, la infección avanzaría hasta afectar al hueso. En los peores casos, provocará el fracaso del implante.


¿Cuáles pueden ser las causar de que mi tratamiento de implantes dentales fracase?


Existen varias causas que estimulan una periimplantitis, siendo la más común una mala higiene bucal. Muchas veces los pacientes creen que al tener un diente artificial ya no es necesario tantos cuidados como para los dientes naturales, pero no pueden estar más equivocados, los implantes dentales necesitan más cuidados, ya que son cuerpos ajenos al organismo. El consumo de tabaco, problemas de sobrecarga oclusal y una mala calidad ósea son factores que también pueden originar la periimplantitis. Cabe agregar que hoy en día la tasa de éxito en los implantes dentales es más del 90%, siendo mínima la probabilidad de desarrollar una enfermedad periodontal y que el tratamiento fracase.


Entrada relacionada: IMPLANTES DENTALES: RESPONDEMOS TODAS TUS DUDAS SOBRE ESTE TRATAMIENTO DENTAL.


Síntomas de la periimplantitis


Los criterios para que tu odontólogo determine una periimplantitis son los siguientes:


  • - Enrojecimientos de la mucosa que rodea el implante.
  • - Sangrado o supuración al sondaje.
  • - Dolor al tacto
  • - Movilidad del implante.
  • - Pérdida ósea, comprobada por pruebas radiológicas.
  • - Inflamación, sensación de adormecimiento alrededor del implante.
  • - Halitosis.
  • - Fiebre.


Tratamientos para la periimplantitis


Lo más importante es controlar y eliminar la infección bacteriana, para ello el uso de antibióticos es primordial, así como la eliminación de las bolsas perrimplantarias (abscesos en las encías) y una limpieza dental a profundidad. También existen técnicas como el desbrindamiento subgingival o raspado gingival, que consiste en la separación del tejido gingival por medios mecánicos y manuales..


Es muy importante recordar que al tener un implante dental los cuidados deben de ser mayores, ya que, al ser aparatos ajenos al cuerpo, no cuentan con sistemas complejos de autoprotección, como sí los tienen los dientes naturales. Una buena higiene bucal es la clave para olvidarte de padecer la periimplantitis.


Puedes estar interesado en leer: ¿CUÁL ES EL PROCESO PARA LA COLOCACIÓN DE UN IMPLANTE DENTAL?


¿Tiene alguna pregunta respecto a este artículo?

Contáctenos

* Campos obligatorios

Prótesis Dental Removible: Todo lo que necesitas saber

La prótesis removible es un tratamiento de restauración cuyo propósito es sustituir una o más piezas dentales que se hayan perdido. Esta opción es la elegida por personas que no desean someterse a la cirugía que un implante dental representaría.

Bruxismo: sintomas, consecuencias y tratamiento

El bruxismo consiste en la acción de rechinar los dientes o de apretar los dientes superiores contra los inferiores de forma fuerte e insistente para realizar un movimiento hacia adelante y hacia atrás. La mayor parte de las veces se lleva a cabo de manera inconsciente.

Implantes Dentales, ¿qué son?

Los implantes dentales se han convertido en la opción por excelencia en prótesis dentales gracias a su practicidad, bajo riesgo y porque no se necesitan desgastar las piezas dentales para colocarlo. Conoce las ventajas y tipos de implantes dentales.